El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) amplía la alerta sanitaria emitida el 16 de agosto de 2016, donde se informó sobre la comercialización de los productos fraudulentos denominados “Mero Macho” y confirma la presencia como sustancia no declarada, luego de estudios en el laboratorio de control calidad del Invima, del ingrediente activo sildenafil.
El sildenafil, solo debe utilizarse bajo el asesoramiento médico, pues su consumo inadecuado puede generar un riesgo significativo para la salud. Algunos de los efectos que pueden presentar el uso inadecuado del sildenafil incluyen: dolor de pecho, hipertensión o hipotensión grave, alteraciones dermatológicas, gastrointestinales, esqueléticas, respiratorias, neurológicas como parestesias, vértigo, accidente cerebrovascular, entre otros.
Es importante que usted sepa que, si está tomando simultáneamente otros medicamentos, este contenido no declarado puede generar interacciones, lo que puede llevar a potenciar algunos de los efectos adversos o a alterar el mecanismo de acción de los que usted actualmente consume.
Tenga en cuenta las características de los empaques de los productos, como se muestra a continuación, sugerimos a la comunidad abstenerse del consumo de estos:
Datos del producto
Nombre del producto: | Mero Macho |
Registro sanitario: | No tiene |
Sustancia no declarada | Sildenafil |
Con base en lo anterior, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) recomienda tomar las siguientes medidas, con el fin de minimizar los riesgos asociados al consumo de este producto fraudulento:
Medidas para la comunidad en general
Si está consumiendo el producto Mero Macho:
Suspenda de inmediato su uso e informe a su médico así no haya presentado eventos adversos.
Denuncie los lugares donde se distribuya o comercialice el producto Mero Macho a través de la página web del Invima aquí
Medidas para secretarias de salud departamentales, Distritales y municipales
Realizar las actividades de Inspección, Vigilancia y Control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente puedan comercializar el producto Mero Macho y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar
Informar inmediatamente al Invima en caso de hallar el producto Mero Macho
Reportar los eventos adversos asociados al consumo de Mero Macho al Programa Nacional de Farmacovigilancia del Invima aquí
Verificar el cumplimiento de lo solicitado en el presente comunicado
Medidas para la Red Nacional de Farmacovigilancia
Con carácter urgente el Invima solicita que desde los programas institucionales de Farmacovigilancia se realice la búsqueda activa para la detección de reacciones adversas que involucren el producto Mero Macho y se notifiquen al Invima
Para más información comuníquese con el Invima a la línea 2948700 ext: 3916, 3921, 3904 o al correo electrónico [email protected]
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Le puede interesar: Estudiantes del colegio Real de Mares se tomaron la institución
Le puede interesar: «Petróleo y Gas … ¿A qué le está jugando Colombia?» – SIGA ESTA TRANSMISIÓN EN VIVO
Le puede interesar también: Gobierno prepara venta de ISA
Le puede interesar también: En extras, Concejo Municipal creó la Secretaría de Planeación Municipal
Le puede interesar también: El uso de fracking, ¿bueno o malo para Barrancabermeja?
Le puede interesar también: Alerta Naranja por el incremento del nivel del río Magdalena
Le puede interesar también: Capturados dos sujetos que agredían físicamente a sus madres
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí