
El bajo nivel de la ciénaga El Llanito y su alta sedimentación provocó la muerte de un bebé manatí que —aunque fue rescatado vivo— falleció minutos después ante la impotencia de la comunidad que nada pudo hacer para mantenerlo con vida.
Es el segundo caso que se registra en menos de un mes de la muerte de una especie en vía de extinción por factores similares, los cuales quedan atrapados ante el bajo nivel del cauce y expuestas al fuerte sol, a las altas temperaturas y a la poca oxigenación de la ciénaga, lo que termina causando la muerte del animal.
La comunidad del corregimiento El Llanito (ubicado a 15 kilómetros de Barrancabermeja) hizo un llamado a la empresa ISAGEN para que «abran las compuertas de la represa Hidrosogamoso con el objetivo de elevar el nivel del cuerpo de agua que está poniendo en peligro un mamífero considerado especie protegida».
Los pescadores que rescataron al bebé manatí hicieron lo que consideraron posible adelantar para salvarle la vida, sin resultado alguno.
La especie fue conducida a la sede de Cabildo Verde, para que le practiquen la necropsia y confirmen o detallen las causas de su muerte o si fue por otra circunstancia diferente.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Androide – dar click aquí Para Iphone – dar click aquí
Le puede interesar: Barrancabermeja reportó normalidad durante del paro armado del ELN
Le puede interesar: Yidis Medina impide, mediante tutela, que niños disfruten del complemento
Le puede interesar también: En vilo alimentación escolar y vigilancia de establecimientos educativos
Le puede interesar también: Conductores tendrán beneficios si matriculan sus vehículos en Barrancabermeja
Le puede interesar también: Gustavo Afanador niega información del Canal Caracol
Le puede interesar también: Beneficios para el emprendimiento juvenil Ley 1780 de 2016
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí