
El presidente Juan Manuel Santos anunció que «a partir del primero de octubre y hasta el 12 de enero habrá cese al fuego bilateral con la guerrilla del ELN».
Después de una semana de fuertes negociaciones, Santos anunció que «llegaron a un acuerdo sobre el cese el fuego bilateral temporal».
Durante la rueda de prensa que se realizará en la Cancillería ecuatoriana las partes darán detalles acerca de los compromisos a los que llegaron, quién hará la verificación, en la que seguramente hará parte la Iglesia Católica, y la duración del mismo.
Este es un acuerdo histórico, ya que por primera vez el ELN llega a un acuerdo concreto con el Gobierno y además es la forma de darle un ‘saludo de paz’ al Papa Francisco, quien llegará a Colombia el próximo miércoles.
«Hoy, 4 de septiembre, exactamente 5 años después de que anunciamos el acuerdo marco con las FARC que nos condujo a la paz con esa organización guerrillera, vamos a firmar en Quito, después de intensas negociaciones que terminaron esta madrugada, un acuerdo para declarar un cese al fuego y de hostilidades bilateral con el ELN», comentó el Presidente en una alocución.
De acuerdo con Santos, el acuerdo entrará a regir el próximo 1 de octubre. Tendrá una vigencia inicial de 102 días, es decir irá hasta el 12 de enero del próximo año y se irá renovando en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos.
El ELN confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. «¡Sí se pudo! Agradecemos a todas y todos quienes apoyaron decididamente los esfuerzos para alcanzar este #CeseAlFuegoBilateral», fue el mensaje que tuiteó el grupo guerrillero a través de la red social.
¡Sí se pudo! Agradecemos a todas y todos quienes apoyaron decididamente los esfuerzos para alcanzar este #CeseAlFuegoBilateral pic.twitter.com/DVUqcqLGmJ
— ELN Paz (@ELN_Paz) September 4, 2017