Luego de un proceso eleccionario que se llevó a cabo el pasado jueves 7 de junio, los comerciantes y empresarios de Barrancabermeja, por una abrumadora mayoría, decidieron respaldar la gestión que viene adelantando la actual Junta Directiva de la Cámara de Comercio presidida por el doctor, Hernando Flórez Anaya, con la dirección ejecutiva de la comunicadora social, Pilar Contreras Gómez. Precisamente, las planchas presididas por el médico Hernando Flórez Anaya y los ingenieros, Ademar Miranda Ortiz, Nilson Ahumada Angel y Luís Alfonso Jiménez Flórez, fueron las que tuvieron mayor votación, por lo que continuarán en la Junta para el periodo 2012 / 2014.
De acuerdo con el balance presentado un total de 631 comerciantes y empresarios afiliados a la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, equivalente al 85.2% de los afiliados aptos para sufragar, participaron de manera activa y organizada.
El proceso electoral se cumplió tanto en la oficina principal de Barrancabermeja como en las cinco oficinas receptoras que se tiene en la jurisdicción, en los municipios de Puerto Wilches, San Vicente, Sabana de Torres, Cimitarra y Landázuri».
Igualmente, fue designado y ratificado por mayoría de votos para un nuevo periodo el contador Pablo Emilio Murillo Villareal como revisor fiscal de la entidad, con suplencia de Agustín Hernández Moreno.
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja que está integrada por seis (6) miembros principales con sus respectivos suplentes, de los cuales cuatro (4) fueron elegidos por los comerciantes el día anterior y dos son asignados por el Gobierno Nacional, por un periodo de dos (2) años se posesionará el próximo mes de julio.
«Realmente, el voto de confianza que una vez más nos dan los empresarios y comerciantes de Barrancabermeja y la jurisdicción es la prueba fehaciente que no nos hemos equivocado, que hemos respondido a sus expectativas, que avanzamos por el camino correcto. El reto es inmenso, esta reelección nos exige continuar adelante forjando desarrollo, impulsando el desarrollo socioeconómico de la región, propiciando acciones estratégicas que nos permitan hacer de nuestros empresarios y organizaciones, personas y entes cada vez más prósperos, competitivos y productivos», afirmó Hernando Flórez Anaya.