Inicio Blog Página 498

En Barrancabermeja comienzan a funcionar las primeras cámaras de seguridad.

El comandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel Ramiro Castrillón Lara, informó que desde la primera semana de enero de 2013 comenzó a funcionar en sitios estratégicos de Barrancabermeja, un sistema de cámaras de seguridad como estrategia para evitar la extremada ola de inseguridad que se viene viviendo en el puerto petrolero.

Murió el ex tesorero municipal, Nelson Díaz Perea.

Según reporte de sus familiares, este domingo 6 de enero de 2013, falleció a la edad de 54 años, víctima de un fulminante infarto cardíaco, el economista barranqueño, Nelson Díaz Perea quien se desempeñó como Tesorero Municipal de Barrancabermeja en la segunda administración del alcalde Elkin Bueno Altahona (1998 / 2000).  El doctor Nelson Díaz en la actualidad se desempeñaba como funcionario de la Diócesis de Barrancabermeja y su repentina muerte sorprendió a los diferentes círculos políticos y sociales del puerto petrolero. BARRANCABERMEJA VIRTUAL le expresa sus sentimientos de condolencia a sus hijos, su señora esposa, la docente, Stella Corrales a su hermana Martha y en general a toda su familia.

 

Ex alcalde de Barrancabermeja, Carlos Contreras, en la mira de la Fiscalía.

Por cuenta de una demanda penal instaurada por el ex concejal, Sabex Mancera Rodríguez, la Fiscalía General de la Nación viene adelantando en los últimos días, (luego de concluido el paro judicial del 2012), una investigación en contra del ex alcalde de Barrancabermeja, Carlos Contreras López, por la probable responsabilidad en la comisión de varios delitos llevados a cabo en el desarrollo de los convenios interadministrativos del Complemento Alimentario en los años 2008 y 2009.

«Caza Noticias» del canal RCN denuncia grave problema del espacio público en Barrancabermeja.

No sólo son algunos medios de comunicación de Barrancabermeja, también se sumó el canal RCN, (de cubrimiento nacional e internacional), el que viene denunciando la permanente ineptitud del actual secretario de Gobierno, Juan de Dios Castilla, en la solución del problema del espacio público en nuestra ciudad.  El popular «Caza Noticias» del canal RCN advirtió que «ha pasado un año de la posesión del alcalde Elkin Bueno, y el problema del espacio público sigue en aumento».

En Barrancabermeja esta es «La Torre Olio», un edificio de 15 pisos que se construirá en el barrio Palmira.

Debido a que en gran parte la ciudad existe una rica zona de diversidad acuática (ciénagas, lagos y quebradas), expertos en finca raíz en Barrancabermeja auguran que en barrios como El Recreo, Palmira, Torcoroma, Galán y El Parnaso la tendencia inmobiliaria irá orientada a la construcción de edificios residenciales altos permitiendo que muchas familias no se «alejen» de la tradicional zona céntrica comercial.

Este «puente de reyes» la rumba será en las Ferias y Fiestas de Zapatoca.

(Colonia Zapatoca radicada en Barrancabermeja planea viajar este fin de semana para disfrutar la que consideran la «Fiesta del Año»).

Este 4 de enero, el municipio de Zapatoca se viste de feria para recibir, a todos los visitantes que año tras año, disfrutan de las tradicionales Ferias y Fiestas de la Cordialidad. Una nutrida agenda de actividades culturales y artísticas hacen parte de la oferta que la Alcaldía de Zapatoca en cabeza del burgomaestre, Salvador Díaz Garzón, ha diseñado para el disfrute tanto de los habitantes de la ciudad levítica de Colombia, como de los cientos de turistas que por esta época llegan a esa municipalidad.

Murió en Bogotá, don Eduardo Rafael Yepes.

En la capital del país, el miércoles 2 de enero, falleció don Eduardo Rafael Yepes, pensionado de la Empresa Colombiana de Petróleos y quien durante muchos años se dedicó al negocio de la finca raiz desde su emblemática firma, «Inmobiliaria Yepes», ubicada en el sector del parque Infantil de Barrancabermeja. Las honras fúnebres de don Eduardo se llevaron a cabo el jueves 3 de enero de 2013 en la iglesia Espíritu Santo de Bogotá (Calle 39 / carrera 17, barrio La Soledad), posteriormente su cuerpo fue trasladado al Parque Cementerio Los Olivos de Bogotá, donde recibió cristiana sepultura.

 

Así se vivió el Fandango de la 24, versión 2013.

(Por: Arturo Jaraba Vargas).

 

Este año el alcalde, Elkin Bueno, se sumó al Fandango de la 24, destinando algunos recursos económicos para dos eventos similares que se llevaron a cabo en la madrugada del 1 de enero. Uno de los fandangos fue en el barrio 1 de Mayo y el otro fue nuestro tradicional, el de «la 24», en el barrio El Recreo.

En Barrancabermeja racha de accidentes de tránsito en recibimiento del año nuevo.

(La falta de señalización y semaforización de las vías y el conducir en estado de embriaguez fueron las causas de la exagerada accidentalidad).

Una impresionante racha de accidentes de tránsito se presentaron en las calles de Barrancabermeja durante el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2013 debido, principalmente, a la falta de una buena señalización y semaforización en la ciudad y a que un gran número de conductores lo hacen en estado de embriaguez. Según las autoridades de la Inspección de Tránsito en la ciudad de Barrancabermeja, en un hecho sin precedentes, se presentó «1 accidente cada hora», de las cuales hay 7 personas en estado de gravedad.

Ministro de Minas advierte que Colombia alcanzó el millón de barriles de petróleo diarios.

El ministro de Minas y Energía, Federico Alonso Renjifo Vélez, informó que Colombia alcanzó superar la cifra del millón de barriles diarios de producción de petróleo, gracias a una mayor actividad en campos petroleros como Castilla y Chichimene, pico de producción de crudo logrado el 29 de diciembre y que llegó a 1’015.000 barriles. El funcionario manifestó que se trata de una cifra que ubica a Colombia entre los 20 países en el mundo cuya producción de petróleo supera dicha cifra.