Inicio Blog Página 479

Condenaron a 25 años de prisión al asesino de la barranqueña, Ruby Serpa.

Familiares de la víctima consideran que la sentencia fue muy baja para el criminal. 

Luís Ignacio Hincapié Ramírez, alias ‘Botija’ fue condenado a 25 años de prisión luego de que las autoridades comprobaran que fue el homicida de la dama barranqueña, Ruby Stella Serpa Bayona, de 44 años de edad, (muy conocida en el barrio El Parnaso del puerto petrolero), cuyas partes de sus cuerpo fueron halladas el 22 de julio de 2012, en un canal de aguas de Fontibón (occidente de Bogotá). Para los familiares de doña Ruby la sentencia fue muy baja debido a que el cuerpo de la mujer fue desmembrado y tirado a la basura por parte del homicida.

A la Ciudad Futuro le va mal en seguridad: Abril de 2013 con la más alta tasa de homicidios.

La Ciudad Futuro, (la Barrancabermeja del alcalde Elkin Bueno Altahona), alcanzó durante el pasado mes de abril la más alta tasa de homicidios de los últimos años, dejando un total de 6 víctimas mortales, entre ellas un menor de 15 años de edad cuyo crimen, incluso, provocó unas desafortunadas declaraciones del secretario de Gobierno, Fernando Acuña, que dejaron mal parada a la Administración Municipal en materia de orden público.

Ecopetrol y el Instituto Humboldt sellaron acuerdo por $ 900 millones de pesos para salvar a la iguana de su extinción.

El doctor, Óscar Alfredo Villadiego, ejecutivo de la Empresa Colombiana de Petróleos, vicepresidente de HSE (Health, Security and Enviromental), manifestó que Ecopetrol en asocio con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt firmaron un convenio de investigación por $ 900 millones de pesos denominado «La Iguana Vive», que pretende salvar a este reptil de su extinción mediante la generación de información que permita determinar el estado real de la especie en Colombia y desarrollar acciones que garanticen su sostenibilidad.

En Barrancabermeja defensores de Derechos Humanos fueron legitimados como interlocutores ante el Gobierno Nacional.

El ministro del Interior anunció que el papel de quienes defienden los Derechos Humanos recobrará especial importancia en una etapa de postconflicto.

El pasado viernes 3 de mayo en la ciudad de Barrancabermeja el ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, exaltó la labor de los defensores de los Derechos Humanos de la región, y aseguró que se tomarán medidas protección, así como también la implementación de unas políticas públicas en este tema. Precisamente, la Defensoría del Pueblo había emitido el año pasado una alerta temprana, particularmente para Barrancabermeja, debido a que existe riesgo de que empiecen a operar bandas criminales que conspiren en contra de estos servidores de la sociedad.

Por fin se firmó convenio para dar almuerzo a los abuelitos, luego de fuerte presión por parte de la comunidad.

A partir de ahora la ciudadanía deberá estar vigilante para que se cumpla el convenio.
Luego de una fuerte presión por parte de la comunidad y de algunos medios de comunicación en la ciudad, entre ellos BARRANCABERMEJA VIRTUAL, la Alcaldía de Barrancabermea por fin dio luz verde al convenio que permite que, a través de la Administración Municipal, se le garantice almuerzo gratuito a los adultos mayores en las diferentes asociaciones existentes en la ciudad.

En Barranquilla, Junior venció 2 a 1 al Alianza Petrolera.

En la noche del viernes 3 de mayo, con goles de los jugadores Toloza y Moreno, el Junior de Barranquilla venció 2 a 1 al Alianza Petrolera en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Así las cosas, el Junior ingresa transitoriamente al grupo de los ocho primeros equipos del fútbol profesional colombiano. Por su lado el jugador Jonathan Ávila marcó el tanto del descuento para el equipo petrolero que aunque manejó mejor la pelota no tuvo claridad a la hora de definir los goles.
 

Liquidada Solsalud: EPS controlada por el grupo del ex congresista, Luís Alberto Gil Castillo.

(En Santander, la controvertida EPS dejó mas de 400.000 afiliados).
El superintendente nacional de Salud, Gustavo Morales Cobo, anunció la liquidación de la EPS Solsalud, entidad controlada por el grupo del ex congresista Luís Alberto Gil Castillo. El funcionario, quien aclaró que sobre la entidad pesaba desde hace 14 meses una medida de intervención forzosa administrativa, sostuvo que “los lamentables hechos de los últimos días ponen en evidencia que Solsalud podría haber incurrido en conductas que vulneran el derecho a la salud, como impedir u obstaculizar la atención inicial de urgencias y poner en riesgo la vida de las personas de especial protección constitucional.

Finalmente, Horacio Serpa declinó ofrecimiento como embajador colombiano en Venezuela.

(Todo parece indicar que el dirigente político formará parte de la lista única del partido Liberal al Senado).
El ex ministro, Horacio Serpa Uribe, finalmente declinó el ofrecimiento como embajador colombiano en Venezuela debido a que está más interesado en formar parte de la lista única del partido Liberal al Senado en los comicios electorales que se llevarán a cabo en marzo de 2014.

Alianza Petrolera, a sumar puntos en la ‘arenosa’

Tres cambios tendrá en la nómina titular el equipo petrolero para enfrentar a Junior en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla.

 

Después de una corta semana y sin actividad de Copa Postobón de por medio, ya que el encuentro que se debía disputar por el grupo C ante Patriotas en el estadio Santiago de las Atalayas y fue aplazado para el próximo 15 de Mayo, los dirigidos por Luis Guillermo “Teacher” Berrio ya se encuentran en la capital atlanticense para su confrontación ante los ‘tiburones’.

Preocupación en Barrancabermeja porque corredor vial con Bucaramanga no será totalmente en doble calzada.

El arquitecto, Alberto Rafael Cotes Acosta, asesor en temas de infraestructura de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, expresó su inconformidad por los alcances del corredor vial Bucaramanga / Barrancabermeja / Yondó que, según muestran los planos entregados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), no será totalmente en doble calzada (como inicialmente lo hizo ver el gobierno nacional).