Darío Echeverri dice que «Barrancabermeja será la primera ciudad en Colombia en entregar un computador portátil gratis a cada estudiante.»
«Si soy alcalde de Barrancabermeja, los padres de familia no tendrán que darle dinero a los hijos para que entren a la internet», dijo el candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja, Darío Echeverri Serrano, añadiendo que nuestra ciudad será la primera de Colombia en entregar un computador portátil a cada estudiante y cada maestro de educación básica. —»El propósito es contribuir a eliminar la brecha digital que afecta a los sectores económicamente más vulnerables y por eso en Barrancabermeja, a partir del próximo año, vamos a entregar un computador portátil a cada uno de los 16.579 estudiantes de básica primaria, tanto en el sector urbano como rural, para que disfruten de las mejores oportunidades de educación en la era digital»—, advirtió el dirigente político.





El Personero Municipal de Barrancabermeja, Leonardo Gómez Acevedo, informó en un comunicado prensa que su despacho, a través de auto de fecha 23 de marzo de 2011, profirió fallo en primera instancia contra el doctor, Morgan Egea Sánchez, en su condición de gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Barrancabermeja, Eduba, al no dar respuesta a un derecho de petición presentado por un ciudadano, incumpliendo con el artículo # 23 de la Constitución Nacional, relacionado con el deber de responder a los requerimientos de la comunidad. Según se pudo establecer, el doctor Morgan Egea fue sancionado con una multa de $ 8 millones de pesos.
El dirigente sindical, Rodolfo Vecino, fiscal de la Unión Sindical Obrera USO, manifestó que la Comisión Nacional de Garantías del sindicato decidió aplazar el sorteo de los números de plancha, que estaba progrmado para este viernes 1 de abril, con el objeto de verificar que las 26 planchas inscritas cumplen con los reglamentos señalados en los estatutos de la organización sindical. El sorteo se realizará el día martes 5 de abril a las 4:00 p.m. en las instalaciones de de la sede la USO Nacional en la ciudad de Bogota, ubicada en la Calle 38 # 13-37 oficina 302. Una vez sorteados los respectivos números de las planchas, se llevarán a cabo las elecciones de la nueva Junta Nacional los días 13, 14 y 15 de abril en todas las subdirectivas del país.
La abogada Alexandra Pardo, profesional del derecho que representa a la familia Núñez Cala en el proceso que la Fiscalía lleva a cabo por la muerte del ex candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja, David Núñez, informó que «existen versiones según las cuales el ex senador, José Aristides Andrade, a quien la Corte Suprema de Justicia acusó como supuesto determinador del homicidio, estaría refugiado en Venezuela evadiendo la acción de la justicia». Las declaraciones de la jurista se llevaron a cabo el pasado miércoles 30 de marzo en la ciudad de Bogotá en donde la familia Núñez Cala está solicitando al alto tribunal se califique el crimen de ‘lesa humanidad’.
La connotada asociación para el pensamiento político Sociedad Económica de Amigos del País acaba de elegir como su presidente al dirigente liberal, Horacio Serpa Uribe, actual gobernador de Santander. Serpa Uribe es el tercero de sus presidentes plenos. Sucede en esa responsabilidad a su fundador, el ex presidente Carlos Lleras Restrepo, y al ex ministro antioqueño Hernando Agudelo Villa, quien falleció en Bogotá en julio del año anterior, después de dirigir la SEAP desde los años ochenta.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia con sede en la capital del país, llamó a juicio al ex senador, José Aristide Andrade, como autor intelectual de la muerte del ingeniero, David Núñez Cala, ocurrida hace 20 años en la ciudad de Barrancabermeja. David Núñez Cala, asesinado el 5 de abril de 1991, al momento de su muerte se desempeñaba como secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Barrancabermeja siendo atacado por sicarios que le dispararon mientras se desplazaba en su camioneta hacia su oficina.
La denuncia periodística presentada por el columnista, Gustavo Arciniegas Ocampo, relacionada con el presunto daño fiscal ocasionado al Municipio de Barrancabermeja por el no recaudo de recursos para la seguridad ciudadana estimados en más de $ 1.800 millones de pesos podría generar, para el alcalde Carlos Contreras López, una demanda por prevaricato, estimaron varios expertos interrogados por Barrancabermeja Virtual quienes pidieron reserva de sus nombres. – «Existe una clara violación al artículo 119 de la Ley 418 de 1997 relacionada con los fondos de seguridad, debido a que el alcalde es el administrador y ordenador de ese fondo» –, dijo uno de los abogados consultados. Barrancabermeja Virtual lo invita a leer el texto de la ley.
Por: Daniel Samper Pizano
La Gobernación de Santander y la Alcaldía de Barrancabermeja anunciaron que para las próximas semanas la ciudad contará con las instalaciones totalmente remodeladas del coliseo Luís F. Castellanos, templo del deporte ubicado sobre la avenida Circunvalar en la llamada Villa Olímpica de Barrancabermeja. La Administración Municipal anunció el inicio de la primera fase del contrato de la obra codificado bajo el número 1265 de 2011, cuyo objeto consiste en el mantenimiento y reparación locativa del escenario deportivo por valor de $ 1000 millones de pesos a cargo del consorcio Coliseos de Santander.
La doctora, Sandra Milena Reyes, funcionaria del INVIAS en el departamento de Santander, informó que ya fueron asignados por parte del gobierno nacional, $ 5 mil millones de pesos de los $ 10 mil que destinará para el mantenimiento de la vía que de Barrancabermeja conduce a la ciudad de Bucaramanga. La Funcionaria manifestó que con dicho presupuesto se piensa trabajar, en una primera fase, en la recuperación, no sólo del sector colapsado de La Leona, sino también los PR (Punto de Referencia) 4, 18, 20, 30 (sector de La Azufrada) y el sector 43. Para la segunda fase se espera la definición del dinero que se va a invertir y así iniciar el proceso de justificación, tramo comprendido entre el corregimiento La Fortuna y el municipio de Lebrija.

