Rolando Higuita, ex candidato del partido Verde a la Alcaldía, acepta entrevista para Barrancabermeja Virtual.
Rolando Higuita Rodríguez es un barranqueño de 35 años de edad, ingeniero ambiental que formó parte del equipo de asesores de la administración del alcalde Carlos Contreras, ex pre candidato del partido Verde en Barrancabermeja, hijo del inmodalo líder de la Unión Patriótica, Orlando Higuita Rojas. Rolando aceptó dialogar con el periodista Edgar Daniel Rodao de Barrancabermeja Virtual, en el que tocaron temas de la actual situación de la ciudad especialmente los relacionados con la política local. Por supuesto que en esa charla no podía quedar por fuera el tema de la crisis del partido Verde. En fin, se trata de un diálogo en el que Rolando Higuita deja en claro su opinión frente a los hechos.





Argumentando que encontraron varios puntos de coincidencia en diálogos sobre lo que se puede hacer por la ciudad, especialmente en el campo de la vivienda, que era el eje central de la campaña de Alfonso López Sánchez y que se complementa con la propuesta de Darío Echeverri de construir 10.000 soluciones para los próximos 4 años, el abogado Alfonso López Sánchez, candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja por el partido MIO (Movimiento de Inclusión y Oportunidades), se adhirió al aspirante a la Alcaldía de Barrancabermeja, Darío Echeverri Serrano.
El periodista Jorge Toloza Fuentes, director del programa radial «La Otra Cara de la Moneda», que ahora se transmite por la emisora Antena del Río (780 AM), denunció que desde la campaña del candidato, Elkin Bueno Altahona, «se está montando toda una diabólica estrategia para silenciarlo y evitar que la comunidad barranqueña se entere de los vergonzosos antecedentes del candidato». Toloza dijo que desde algunos medios de comunicación, serviles al régimen de Bueno Altahona, le están enviando mensajes, con grotescas amenazas, para que baje el tono de sus denuncias, sin embargo manifestó que su programa radial «no tiene compromiso con ningún político y seguirá manejando un perfil de servicio a la comunidad». —»Si algo me sucede, si algo pasa con mi vida, responsabilizo única y exclusivamente a Elkin Bueno de los hechos»—, declaró Jorge Toloza Fuentes.
Lo que muchos esperaban se dió el pasado jueves 29 de septiembre, cuando el candidato a la gobernación de Santander, Richard Aguilar, se comprometió con el candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja, Darío Echeverri, en impulsar la construcción de 10.000 viviendas de interés social en sectores populares del puerto petrolero. Richard y Dario entendieron que lejos de las confrontaciones lo más importante ahora es potenciar el desarrollo de Barrancabermeja frente a los grandes desafios que hoy exige la ciudad. El encuentro, sin duda, impulsó positivamente a ambos candidatos.
El candidato a la Alcaldía, Darío Echeverri Serrano, manifestó que «Barrancabermeja debe convertirse en una ciudad digital con clase mundial y que la administración municipal debe servir de soporte estratégico y económico del desarrollo tecnológico de nuestra ciudad». Darío Echeverri, quien ha anunciado en Barrancabermeja una transformación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con la entrega personalizada de un computador portátil para cada estudiante barranqueño, (aprox. 16.000 unidades),dijo que «Barrancabermeja necesita de una plataforma tecnológica que rompa todos los esquemas vinculando escuelas, bibliotecas y el gobierno local en una sola red que tenga como fin la construcción de tejido social».
Cuando hace falta un mes para que los barranqueños elijan nuevo Alcalde, en Barrancabermeja diversos sectores han coincidido en que el candidato, Darío Echeverri es el más preparado para regir los destinos de la ciudad. Con propuestas claras para generar empleo en las que se compromete a construir 10.000 viviendas en los próximos 4 años, con la creación de una dependencia totalmente independiente que maneje, con recursos propios, el Complemento Alimentario y con la entrega masiva de computadores portátiles a todos los niños de las escuelas públicas en la ciudad, Darío Echeverri es hoy reconocido como el candidato mejor preparado para enfrentar los retos de una Barrancabermeja que planea construir un Clúster del Petróleo en el que se proyecta la creación de una ciudad industrial paralela a la refinería de Ecopetrol y que también será un importante generador de empleos en la región.
Por: Amílcar Galindo Santos
(Informe Especial)
Semana, considerada la revista más influyente en Colombia, reconoce la excelente gestión del gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, luego de 4 años que han significado positivos avances para el departamento de Santander. Al conseguir pavimentar 220 kilómetros que costaron 478.000 millones de pesos, al lograr 20.000 niños santandereanos que hablan buen inglés, al avanzar en tecnologías de la información y en comunicación mediante el uso de aulas móviles en los diferentes poblados que antes no contaban con un computador, por cuenta de millonarias inversiones en salud, planes de vivienda, pero especialmente por la transparencia de sus ejecuciones, la revista Semana lo promueve como un excelente mandatario. Haga click aquí y lea el informe de Semana.
En las últimas horas algunos medios de comunicación en la ciudad han venido informando del sometimiento del candidato Juan de Dios Castilla del partido Verde a la controvertida campaña electoral del ex alcalde Elkin Bueno Altahona, incluso en medio de rumores sobre escandalosos ofrecimientos que insinúan el establecimiento de verdaderas «empresas electorales» que ponen, quitan, venden y negocian avales para repartirse en forma corrupta el presupuesto municipal. Sin embargo, se ha podido establecer que una gran cantidad de militantes del partido Verde en Barrancabermeja rechazan la posibilidad de una alianza con Bueno Altahona por cuenta de los escándalos que lo rodean, que incluso, (piensan muchos), podrían conducirlo a la cárcel.

