El pasado miércoles 7 de agosto, el Ministro de la Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, acompañado por el Comandante General de las FF.MM., General Alejandro Navas y el Director de la Policía Nacional, General José Roberto León, se reunió en Barrancabermeja con autoridades civiles y representantes de los sectores gremial, minero y petrolero de la zona, para explicarles el proceso de planificación que viene implementando el Gobierno Nacional en innovación y estrategia que implica un incremento en el pie de fuerza para garantizar la seguridad en la ciudad y la región.
Por su parte, el médico Hernando Flórez Anaya, presidente de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, en representación del sector gremial solicitó al Gobierno por intermedio del Ministro de la Defensa, «más pie de fuerza para la ciudad, nueva cárcel, más cámaras de seguridad, gestion de una coordinacion de Fiscalias para el Magdalena Medio y un Centro de Rehabilitacion para Menores como elementos básicos para lograr una ciudad mas segura».
Con relación al anunciado paro nacional que están programando algunas organizaciones populares para los próximos días, Juan Carlos Pinzón, aseguró que «el Gobierno respeta el derecho a la legitima protesta pero solicitó que se denuncien posibles intentos de infiltración de la protesta».
«En Colombia estamos en una democracia. Nuestra Constitución permite la protesta social, pacifica, tenemos el deber de protegerla, pero no aceptamos el hecho de que se presentes acciones de hecho, violencia o infiltración de criminales a este tipo de actividades y en ese caso la fuera publica tiene el deber de actuar»,señaló.
![]() |
![]() |
Hernando Florez, Juan Carlos Pinzón y Elkin Bueno | Juan Carlos Pinzón y Elkin Bueno |
Pinzón pidió a los trabajadores que «no permitan que grupos armados o de agitadores se aprovechen de la protesta, que los usen y que en caso de ser así, denuncien».