Inicio Noticias Politica En Barrancabermeja Horacio Serpa hizo presentación de su libro ‘Haciendo país’.

En Barrancabermeja Horacio Serpa hizo presentación de su libro ‘Haciendo país’.

(El prólogo del libro fue escrito por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos).

 

A las 10:00 de la mañana del miércoles 20 de febrero, en las instalaciones del Hotel Bachué de Barrancabermeja, el ex gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe presentó su libro titulado ‘Haciendo país’, un recuento de las acciones más destacadas de su administración departamental (2008 / 2011). Consultado por BARRANCABERMEJA VIRTUAL, el dirigente político manifestó que «el libro fue escrito con ánimo pedagógico, buscando expresar las bondades y las inconveniencias de la actividad pública, aprovechando la oportunidad para hacer recomendaciones y mencionar lo atractivo, lo difícil, lo ingrato y también lo satisfactorio que es dedicarse a las tareas de gobierno».

 

El acto de lanzamiento del libro en Barrancabermeja contó con la presencia de un numeroso grupo de periodistas de diferentes medios de comunicación del puerto petrolero, además lo acompañaron su esposa, la señora, Rosita Moncada de Serpa, el representante a la Cámara Jorge Gómez Villamizar y el ex candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja Darío Echeverri Serrano.

 

Una vez concluido el acto de presentación del libro, BARRANCABERMEJA VIRTUAL abordó al ex gobernador Horacio Serpa con quien sostuvo el siguiente diálogo:

 

 

BARRANCABERMEJA VIRTUAL: ¿Por qué decide escribir el libro?

 

HORACIO SERPA: Haber tenido la oportunidad de gobernar a Santander fue una experiencia grata, constructiva, inolvidable. Los buenos recuerdos me animaron a escribir sobre ella unas cuartillas que terminaron convirtiéndose en libro. Lo llamé ‘Haciendo País’.
 

 

BV: ¿Qué nos puede decir del libro?

HS: Mi gobierno fue lo mismo que la vida, con éxitos, con fracasos, aplaudido y criticado, ejercido en la grata compañía de jóvenes colaboradores que trabajaron incansablemente, con compromiso y transparencia. Cuatro años parecen mucho tiempo, pero transcurrieron veloces y estuvimos contentos, rodeados del respeto y la generosidad de los santandereanos.

 

‘Haciendo País’ fue escrito de buena fe, con las mejores intenciones. No es un catálogo de rencillas ni fue elaborado para pasar cuentas de cobro, criticar a los oponentes o brindar explicaciones sobre comportamientos o actuaciones oficiales. Sus páginas son constancias de la referida experiencia, estampadas con el ánimo pedagógico de expresar las bondades y las inconveniencias de la actividad pública, aprovechando la oportunidad para hacer recomendaciones y mencionar lo atractivo, lo difícil, lo ingrato y también lo satisfactorio que es dedicarse a las tareas de gobierno.

 

Ojalá mis amigas y amigos me brinden la oportunidad de saludarlos y de rememorar en su compañía algunos de los muchos episodios que identificaron esta agradable experiencia de gobierno.

 

BV: ¿Qué tal es gobernar?

 

HS:Francamente, no es tarea fácil. Por el solo hecho de asumir el ejercicio de una función pública, respeto a quienes lo hacen. Es un acto de valor, de responsabilidad, de grandes compromisos, de esfuerzos y sacrificios. Por encima de las veleidades políticas, de las contradicciones y las polémicas, de la opinión que se tenga del gobernante, es de admirar a quien para ejercer como tal se compromete, con constancia, pulcritud y buen juicio, a representar a la comunidad.

 

 

BV: ¿Quién es Horacio Serpa?

 

HS:Mi vida se puede resumir de la siguiente manera: Nací en Bucaramanga. Allí me formé como bachiller y viví con mi familia hasta cuando me fui para Barranquilla, donde por fortuna pude estudiar Derecho en la Universidad del Atlántico. Al regresar de mis estudios desempeñé varios cargos en la judicatura, en distintos municipios. El destino me llevó a Barrancabermeja, donde conocí a Rosita, nacieron nuestros hijos y tuve la oportunidad de hacer carrera en la política, como miembro del Partido Liberal.

 

El puerto petrolero fue mi casa y mi todo, durante 30 años. Con la familia nos radicamos luego en Bogotá porque me fue imperioso estar en la capital para atender las obligaciones nacionales que surgieron en la actividad pública. Después de alegrías y tristezas, de triunfos y fracasos, la política y la generosidad de los paisanos nos llevaron a Bucaramanga, donde con Rosita y las frecuentes visitas de hijos y nietos pasamos varios formidables años.

 

BV: ¿Algo más que agregar?

 

HS:Que se lean el libro. Fue escrito de muy buena fe y está dedicado a todos con especial afecto.

 

 

 

 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ENTREVISTA REALIZADA EL DIA MIERCOLES 20 DE FEBRERO 2013.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx