(El martes 21 de agosto, alias ‘Jairo’ rendirá versión en Justicia y Paz).
La Fiscalía General de la Nación, demostrando que las investigaciones relacionadas con el tema de la parapolítica en Santander y Barrancabermeja siguen avanzando eficazmente, anunció que para este martes 21 de agosto, ante un Fiscal de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz en la ciudad de Bucaramanga, se presentará el paramilitar alias ‘Jairo’, (también conocido con el alias de ‘José Chiquito’), quien rendirá versión relacionada con los presuntos vínculos que tuvo un sector de la clase política de Santander con los grupos paramilitares que operaron en el departamento en la década pasada.
Según se ha podido establecer, desde el pasado miércoles 15 de agosto, alias ‘Jairo’ fue trasladado de la cárcel de Itaguí en Antioquia a la capital de Santander para que amplíe su versión relacionada con los presuntos vínculos del comandante ‘Nicolás’ de Santa Helena del Opón con el representante a la cámara Jorge Gómez Villamizar y el ex congresista José Manuel Herrera Celis.
Los 2 congresistas, (Gómez Villamizar y Herrera Celis), fueron mencionados en un informe de prensa del periódico Vanguardia Liberal, aparecido el pasado domingo 22 de julio, en donde el ex jefe paramilitar alias Ernesto Báez los acusa de «estrechos vínculos» con el comandante ‘Nicolas’ de Santa Helena del Opón y el paramilitar alias ‘Jairo’ (o alias ‘José Chiquito’), con los que, supuestamente, se llegaron a acuerdos políticos.
GÓMEZ VILLAMIZAR RECHAZA ACUSACIÓN.
Consultado por este medio de comunicación, el representante a la Cámara y ex gobernador de Santander, Jorge Gómez Villamizar rechazó enérgicamente la sindicación del ex jefe paramilitar.
Jorge Gómez Villamizar, representante a la Cámara y ex gobernador advirtió que «hay paramilitares que con este tipo de afirmaciones buscan beneficios de la Ley de Justicia y Paz».
De otro lado, Gómez Villamizar recalcó que los paramilitares ejercieron presiones durante las elecciones a la Gobernación. Sin embargo acepta que «cuando fue Comisionado de Paz de Santander, sostuvo una reunión, autorizada por el gobierno nacional, en compañía de la Cruz Roja Internacional y parlamentarios como Ramón Isaza en la que «seguramente estaba Ernesto Báez».
La reunión fue en 1999 en el municipio de Doradal, departamento de Antioquia», dijo el congresista santandereano.