![](https://barrancabermejavirtual.net/wp-content/uploads/2025/02/Gas_NoSube-1024x576.webp)
En Colombia, no hay ninguna razón válida para justificar el aumento en la tarifa del gas. Existen tres razones fundamentales que demuestran que lo que está ocurriendo es una mera especulación de precios y que el país cuenta con suficiente gas para abastecer la demanda nacional sin recurrir a importaciones innecesarias.
En primer lugar, el Ministerio de Minas y Energía ha verificado y comunicado públicamente que hay suficiente gas natural nacional para suplir la demanda esencial del país en 2025.
Este dato es clave porque desmiente cualquier argumento de desabastecimiento que se utilice como excusa para incrementar los precios.
Si la oferta nacional es suficiente, no hay justificación lógica para un alza en las tarifas.
En segundo lugar, Ecopetrol, la empresa más importante del sector energético en Colombia, ha confirmado que los agentes del mercado tienen la posibilidad de asegurar cantidades de gas suficientes para abastecer sus demandas.
Esto significa que el gas no solo está disponible, sino que hay opciones claras para garantizar su distribución sin necesidad de recurrir a importaciones costosas que terminarían impactando negativamente a los consumidores.
El reconocimiento de esta realidad por parte de Ecopetrol evidencia que el problema no es la falta de gas, sino una distorsión en el mercado que responde a intereses privados.
En tercer lugar, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha expedido la Resolución 102, la cual moderniza el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia.
Esta resolución busca flexibilizar las condiciones de contratación entre oferta y demanda, lo que facilita la negociación directa y garantiza un suministro confiable para todos los sectores.
Si el propio ente regulador asegura que las condiciones están dadas para garantizar el suministro sin interrupciones, entonces cualquier alza de precios solo puede explicarse como una maniobra especulativa de las empresas privadas.
Dado este panorama, es evidente que no hay razones técnicas ni de abastecimiento que justifiquen un aumento en la tarifa del gas. Por el contrario, todo apunta a que estamos frente a una especulación de precios que debe ser detenida de inmediato.
Por ello, es fundamental que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) adelanten las acciones correspondientes para proteger a los usuarios que se verán afectados por estas alzas injustificadas.
Las empresas privadas que están comprando gas extranjero sin necesidad deben ser investigadas.
No tiene sentido traer gas de otros países cuando Colombia cuenta con los recursos suficientes para abastecer su mercado interno. Esta práctica no solo incrementa los costos sin justificación, sino que también atenta contra la soberanía energética del país y perjudica a los ciudadanos que terminan pagando precios inflados por decisiones empresariales cuestionables.
Además, esta situación pone en evidencia la falta de una supervisión más estricta sobre las decisiones de compra de gas por parte de las empresas privadas.
Es urgente que las entidades reguladoras intervengan para evitar que los consumidores sean víctimas de maniobras especulativas que solo benefician a unos pocos actores del mercado.
La especulación con los precios de un servicio esencial como el gas no puede permitirse, especialmente cuando los organismos oficiales han ratificado la existencia de suficiente gas en el país.
No hay ninguna razón válida para que la tarifa del gas suba en Colombia.
Existen reservas comprobadas para cubrir la demanda, Ecopetrol ha confirmado la disponibilidad del recurso, y la CREG ha implementado regulaciones para garantizar su distribución eficiente.
Cualquier intento de elevar los precios bajo el pretexto de un supuesto desabastecimiento debe ser investigado y sancionado por las autoridades competentes.
La protección de los consumidores debe ser la prioridad, y cualquier acto de especulación que afecte el bienestar de los colombianos debe ser detenido de inmediato.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Fuente: Senador Antonio Correa en X
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí