Un grupo de inconformes ante el aumento – en medio de la pandemia del Covid_19 – del valor de los recibos de los servicios públicos en Colombia se han agrupado para proponer el #Nopagoserviciospublicos.
“Ante los abusos descarados de las empresas de servicios públicos y ante la imposibilidad de hacer protestas físicas por el peligro de contagio llamamos a la desobediencia civil y pedimos a la gente no pagar las tarifas de servicios públicos”, publicó el senador Gustavo Bolívar en su cuenta de Twitter
A su vez el ex candidato a la alcaldía de Bogotá, Hollman Morris publicó en su cuenta de Twitter “Por favor pasen la voz y atrévanse. Cumplan. Es la única manera de triunfar.”
#NoPagoServiciosPublicos se multiplican denuncias por incremento de servicios públicos en Bogotá y otras capitales del país. https://t.co/HS45HLabGp
— Hollman Morris 🚇🌳👩🏽🎓 (@HOLLMANMORRIS) June 29, 2020
“Realmente es una salvajada la política de servicios públicos de Bogotá en tiempos de pandemia. Las empresas tienen la suficiente fortaleza financiera para soportar el que los consumos mínimos vitales para toda la población sean gratuitos”, dijo el senador Gustavo Petro
Otro de los muchos mensajes que recogimos en redes sociales decía “#Nopagoserviciospublicos Es desobediencia civil, para este momento de abusos. Abusa la banca, abusan las empresas de servicios públicos si la mayoría de colombianos no protestan ahora, seguirá el abuso y cada vez peor, ustedes deciden”.
Siguen llegando reclamos , quejas por el ABUSO del incremento de servicios públicos en todo el país . El pueblo colombiano no aguantará , cuarentena estricta -es lo que toca ya- con el abuso de servicios y la banca y sin renta básica. #NoPagoServiciosPublicos pic.twitter.com/6S070ne5e0
— Hollman Morris 🚇🌳👩🏽🎓 (@HOLLMANMORRIS) June 29, 2020
El reconocido influencer Celso Tete Crespo publicó “La desobediencia civil es el único camino para presionar a un Gobierno sin control que no piensa en el pueblo sino en los grandes capitales. Mi costa Caribe paga la luz más cara del país con el peor servicio y durante la crisis se dispararon los recibos. #NoPagoServiciosPúblicos”
Así las cosas, la tensión alrededor de este tema crece y el inconformismo de la ciudadanía es evidente, ante la incapacidad del gobierno nacional para brindar soluciones reales y efectivas a este difícil tema.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Le puede interesar: “Denuncien la desobediencia de toque de queda y ley seca”, pide alcaldía
Covid 19 y bajos precios del crudo afectan economía barranqueña
Indignación por video porno grabado en un bus del MIO en Cali
Tercera entrega del PAE en Barrancabermeja ya está en marcha
Alcaldía reanuda entrega de indemnizaciones a víctimas por el conflicto armado en B/bermeja
Se declara en quiebra Chesapeake Energy, empresa pionera del ‘fracking’
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui