
La Caja de Previsión Social del Municipio de Bucaramanga enfrenta un nuevo escándalo administrativo tras conocerse una serie de denuncias contra su directora general, Sonya Alejandra Serrano Rueda, por presunta ausencia injustificada, abandono del cargo y la emisión de un documento público mientras se encontraba fuera del país.
Los hechos bajo investigación
De acuerdo con información suministrada por funcionarios de la entidad, la directora Serrano Rueda habría salido del país el viernes 25 de abril de 2025, con destino a Brasil, para asistir junto a su familia a la feria ganadera EU ZEBU – Gira Ganadera Brasil, evento en el que figuraba como participante registrada. La funcionaria habría retornado a Colombia el 4 de mayo de 2025.
El problema, según la denuncia, radica en que durante el período comprendido entre el 25 de abril y el 4 de mayo, Serrano no gestionó ni legalizó ante la administración municipal un permiso de viaje, lo que significó que no se designara un director encargado para garantizar la continuidad de las funciones propias de la Caja de Previsión Social.
Pese a su ausencia, el 2 de mayo de 2025, cuando se encontraba en Brasil, Serrano habría firmado digitalmente la Resolución 089, mediante la cual se reconoció y ordenó el pago de una cesantía parcial a un tercero.
Este hecho genera dudas sobre la legalidad de la actuación, pues la resolución fue emitida mientras la funcionaria no se encontraba en el territorio nacional y sin que existiera un acto administrativo que la autorizara a ejercer funciones de manera remota.
El salario y la ausencia no reportada
Otro punto que llama la atención es que el salario correspondiente a los meses de abril y mayo de 2025 fue pagado en su totalidad a Serrano Rueda, sin ningún tipo de descuento por los días en los que estuvo fuera del país y sin que existiera autorización formal para dichas ausencias.
Fuentes internas aseguran que no existe resolución de delegación de funciones, lo que se pudo verificar al revisar el listado de resoluciones publicadas por la Secretaría Administrativa en la página oficial de la Alcaldía. Ningún documento fue notificado a los funcionarios de la entidad, lo que podría configurar una presunta irregularidad administrativa.
Pruebas y evidencias recolectadas
La denuncia cuenta con diversos elementos que podrían sustentar la investigación:
1. Publicaciones en redes sociales: En los estados de Instagram de Serrano Rueda se encuentran fotos de la feria ganadera en Brasil, publicadas el 11 de mayo de 2025, donde se evidencia su presencia en el evento.
2. Movimientos migratorios: Aunque aún no se cuenta con el certificado oficial, se planea solicitarlo a Migración Colombia para confirmar la fecha exacta de salida y retorno.
3. Cámaras de seguridad de la entidad: Se solicitarán registros para verificar su ausencia durante esos días.
4. Comprobantes de pago de salarios: Será necesario revisar los desembolsos realizados en abril y mayo para confirmar que no se aplicaron descuentos por los días no laborados.
5. Inexistencia de delegación de funciones: La ausencia de una resolución que designe a un encargado durante su viaje refuerza la hipótesis de irregularidades administrativas.
Llamado al Concejo Municipal y entes de control
Los denunciantes solicitan que el Concejo Municipal de Bucaramanga realice un proceso de verificación y control sobre las actuaciones de la directora Serrano Rueda. Además, se pide compulsar copias a los entes de control competentes, como la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría Municipal y la Personería, para que adelanten las investigaciones correspondientes por:
Ausencia injustificada.
Abandono del cargo.
Extralimitación de funciones.
Posible uso indebido de documentos públicos.
Posibles testigos y vínculos externos
En la denuncia también se menciona a Margarita Durán , quien presuntamente habría colaborado en la organización de la participación de la familia Serrano Rueda en la feria ganadera en Brasil.
Aunque su papel exacto no está confirmado, se sugiere que pueda aportar información clave sobre la planificación del viaje y la posible financiación de la actividad.
La situación en la Caja de Previsión Social del Municipio de Bucaramanga podría derivar en un proceso disciplinario y fiscal contra la directora Sonya Alejandra Serrano Rueda.
Los hechos denunciados, de confirmarse, podrían configurar faltas graves relacionadas con abandono del cargo, manejo irregular de documentos oficiales y posible detrimento patrimonial.
El caso está en manos de las autoridades competentes, quienes deberán determinar si se configuraron violaciones al régimen disciplinario de los servidores públicos y si se ameritan sanciones administrativas o incluso penales.