
Contratos exprés y posible “amarrada” de cargos
El Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) atraviesa una nueva polémica tras las denuncias realizadas por miembros del sindicato de trabajadores, quienes aseguran que la entidad estaría adjudicando contratos millonarios de forma apresurada antes de la salida oficial del alcalde Jaime Andrés Beltrán, cuya elección fue recientemente anulada.
Según los voceros sindicales, bajo la dirección de Jhon Manuel Delgado, el AMB estaría contratando personal con honorarios superiores a 8 millones de pesos, beneficiando principalmente a personas cercanas al círculo político del saliente mandatario.
“Se están gastando los recursos públicos en ubicar a su gente en cargos estratégicos, mientras nos dicen que no hay dinero para pagarle a quienes sí están trabajando”, denunció un representante del sindicato.
Crisis en Catastro y falta de pagos a contratistas
Uno de los puntos más críticos se encuentra en el área de Catastro, donde, desde hace meses, la falta de personal ha generado retrasos significativos en procesos clave para la ciudad.
Mientras algunos contratistas intentan “apagar incendios” por la carga de trabajo acumulada, hoy reciben la respuesta de que “no hay plata para pagarles”. En contraste, los recursos del presupuesto interno, incluidos los fondos de bienestar social, estarían siendo redirigidos para contratar personal cercano a Beltrán.
Advertencias desde el Concejo y la Asamblea
El escándalo ha generado reacciones en distintos frentes políticos. El concejal de Bucaramanga, Carlos Parra, y el diputado de Santander, Danovis Lozano, alertaron sobre un posible “carrusel de contratación” en los últimos días de la administración.
“No es momento de celebrar nada. Ahora nos toca vigilar porque empezaron a acelerar la contratación en la Alcaldía y, si no estamos atentos, se van a llevar hasta las cortinas”, advirtió Lozano.
Dilación procesal y “agosto millonario”
Según fuentes internas, la defensa de Beltrán habría utilizado una estrategia de dilación procesal para extender su permanencia en el cargo, lo que estaría permitiendo asegurar contratos y ubicar aliados políticos antes de la salida definitiva del alcalde.
El AMB, entidad señalada por algunos sectores como un “reencauche de políticos de vieja data”, se encuentra ahora en el ojo del huracán. En pasillos de la Alcaldía, ya se habla de un “agosto millonario” debido a la cantidad de contratos firmados en tiempo récord.
Llamado urgente a los entes de control
El sindicato de trabajadores y varios líderes políticos locales hicieron un llamado urgente a la Procuraduría, Contraloría y Fiscalía para que actúen de manera inmediata, suspendiendo las contrataciones de última hora y evitando un posible desfalco.
“No podemos permitir que comprometan las finanzas de la ciudad y del Área Metropolitana para favorecer intereses personales y políticos”, concluyó uno de los voceros sindicales.