Inicio Noticias Varias Ojalá Fenalco realmente defendiera los intereses de los pequeños comerciantes

Ojalá Fenalco realmente defendiera los intereses de los pequeños comerciantes

A los pequeños comerciantes y tenderos del país les hacemos un llamado: es momento de organizarse, de alzar la voz y de defender sus verdaderos intereses. No podemos seguir permitiendo que otros hablen por ustedes sin tenerlos en cuenta.

Durante años, Fenalco ha dicho ser la voz del comercio colombiano, pero sus actuaciones más recientes demuestran una desconexión profunda con las necesidades reales de quienes trabajan día a día en una tienda de barrio, en un mercado local o en un pequeño negocio familiar.

Hoy, más que nunca, los tenderos y comerciantes minoristas necesitan respaldo, no declaraciones que favorecen agendas políticas o intereses particulares.

Desde el Gobierno nacional, encabezado por el Ministerio de Minas y Energía, se están tomando medidas concretas para aliviar la carga de los pequeños comerciantes, especialmente en un tema tan sensible como el costo de la energía eléctrica.

Reducir la factura de luz para los tenderos es un acto de justicia social y económica, una acción que va más allá del discurso para convertirse en un hecho tangible.

Sin embargo, esta medida, que debería ser motivo de celebración por parte de gremios como Fenalco, ha sido ignorada o desestimada.

Fenalco en contra de sus propios afiliados

Mientras Fenalco se ha dedicado a cuestionar las políticas públicas que buscan hacer más equitativo el acceso a servicios esenciales, el Gobierno ha tomado decisiones firmes que apuntan directamente a proteger a los más vulnerables.

Es evidente que hay una desconexión entre los objetivos del gremio y las verdaderas necesidades del pequeño comerciante.

Resulta preocupante que una organización que dice representarlos se haya convertido, en palabras del ministro Edwin Palma, en un “partido político de oposición”, más interesado en confrontar al Ejecutivo que en colaborar para mejorar la calidad de vida de sus representados.

Las críticas de Fenalco

Las críticas de Fenalco hacia los subsidios energéticos focalizados, la intervención estatal en empresas estratégicas y el modelo tarifario actual muestran una postura que, en lugar de buscar soluciones, parece querer perpetuar el statu quo que ha mantenido en la sombra a miles de pequeños negocios.

El modelo que defienden desde el Gobierno no es perfecto, pero es un paso firme hacia una Colombia más justa, donde los servicios públicos no sean un privilegio, sino un derecho.

Desde el Ejecutivo se insiste según Palma, en que estas medidas no son improvisadas ni motivadas por intereses ideológicos, sino por la necesidad histórica de corregir desequilibrios.

Durante décadas, los tenderos han pagado tarifas altas sin recibir el respaldo que merecen.

Hoy, el gobierno nacional está cambiando esa realidad con hechos, con alivios en las facturas, con políticas de inclusión energética, y con una visión que pone en el centro a las personas, no a las grandes cifras.

Mensaje del ministro Palma

A los pequeños comerciantes y tenderos del país les hacemos un llamado: es momento de organizarse, de alzar la voz y de defender sus verdaderos intereses.

No podemos seguir permitiendo que otros hablen por ustedes sin tenerlos en cuenta. Necesitamos una representación gremial que esté a la altura de sus luchas, que escuche sus necesidades y que construya, junto al Gobierno, un país donde el trabajo honesto de un tendero sea reconocido y valorado.

En lugar de oponerse por oponerse, los gremios deberían construir puentes, no muros. Es momento de cambiar la forma en la que se ha hecho política gremial en Colombia.

Porque mientras algunos critican desde la comodidad de sus oficinas, nosotros seguimos caminando al lado de los pequeños comerciantes, con acciones concretas que transforman su día a día.

Ojalá Fenalco algún día decida hacer lo mismo.

Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí

Comments

comments