
Con una fuerte controversia amanecieron las redes sociales luego que el gobierno nacional decretara el salario mínimo para el 2021.
Los sectores opositores consideran que el aumento no es suficiente para aliviar las necesidades de la población tan afectada con el coronavirus y la crisis que se genero en el 2020 por tal motivo.
Además consideran que el aumento no pudo ser concertado sino impuesto mientras que a los congresistas les aumentaron 2 puntos porcentuales más aumentando la desigualdad social en el país
Para muchos este gobierno sigue fiel a sus políticas contrarias a las necesidades del pueblo, viola constantemente sus promesas de campaña y se aleja de la realidad que afecta a la población mas vulnerable aumentando aun más la desigualdad en el país.
#Duque aumentó el SalarioMínimo en solo 3,5%, mientras el salario de Congresistas y altos funcionarios subió 5,12% (más el aumento del salario mínimo).
— Fabián Diaz🌻 (@FabianDiazPlata) December 29, 2020
Los Congresistas y altos funcionarios tendrán un aumento mensual de 2.822.338, mientras el de los trabajadores será de 30.723. pic.twitter.com/dKOpy4D67d
ASÍ QUEDÓ EL SALARIO MÍNIMO 2021 EN COLOMBIA CON EL DECRETO 1785 DE 2020
La decisión se tomó por decreto, teniendo en cuenta que no se alcanzaron acuerdos. El presidente Iván Duque estableció el salario mínimo legal mensual en $908.526.
Es mentirosa la afirmación de @IvanDuque de que el #SalarioMinimo quedó en más de $1 millón. No, el mínimo serán $908.526.
— Edwin Palma Egea (@PalmaEdwin) December 29, 2020
Falsos.
Esto representa un aumento del 3,5%, equivalentes a cerca de $30.700. En total, incluyendo el auxilio de transporte, el salario mínimo será de $1.014.980. Por primera vez en la historia de Colombia, el monto supera el millón de pesos. Antes del anuncio oficial, el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera había afirmado que se trata de “los incrementos reales más altos de este siglo”.
Nuevo salario mínimo para 2021. Por primera vez en la historia de Colombia y cumpliendo una promesa de campaña, superará, incluido el subsidio de transporte, el millón de pesos. En total se ubicará en $1.014.980. (SMMLV $908.526 + auxilio de transporte $106.454).
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) December 29, 2020
AUXILIO DE TRANSPORTE PARA 2021 SEGUN EL DECRETO 1786 DE 2020
Igualmente se acaba de fijar a partir del primero (1°) de enero de dos mil veintiuno (2021), el auxilio de transporte a que tienen derecho los servidores públicos y los trabajadores particulares que devengan hasta dos (2) veces el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente, en la suma de CIENTO SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS ($106.454.00) mensuales, que se pagará por los empleadores en todos los lugares del país, donde se preste el servicio público de transporte.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui