Con el fin de implementar en las empresas de la región un modelo administrativo que conlleve al fortalecimiento empresarial, forjando organizaciones sostenibles bajos los conceptos de competitividad y productividad, la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y Ecopetrol S.A. abren a partir de la fecha y hasta el 31 de enero de 2014, la convocatoria del programa “Innova-T”.
El programa que se pone a disposición de las mipymes de Yondó, Puerto Wilches, Cantagallo y Sabana de Torres, permitirá en 40 mipymes “diseñar e implementar, en el lapso de un año, un programa de fortalecimiento y desarrollo empresarial con el fin de incorporar prácticas que conduzcan a la excelencia en la gestión integral en las organizaciones, lo cual incluye los componentes de diagnóstico, formación e intervención para mejorar los niveles de productividad de las microempresas ubicadas en dichas localidades de la región”, explicó Jenny Carreño, jefe de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja.
La metodología del programa se desarrollará en tres fases, la primera de capacitación en gestión administrativa, financiera y de costos, de mercadeo y ventas, de producción y calidad, así como estrategia empresarial y tecnologías de la información; la segunda fase, la de diagnóstico, la cual consistirá en el acompañamiento y la asesoría especializada de un equipo de consultores en cada una de las unidades de negocio para determinar las áreas a fortalecer e identificar sus potencialidades; y, la tercera fase, la de intervención, en la que se diseñará e implementará en 40 microempresas los conocimientos adquiridos, con el objeto de elevar sus niveles de productividad y competitividad.
Podrán participar de la convocatoria, microempresas de los municipios de Yondó, Puerto Wilches, Cantagallo y Sabana de Torres, que tengan mínimo dos (2) años de constituida, contados a partir de la fecha de inscripción; cuenten con un sistema contable, debidamente auditado por un contador o revisor fiscal; y, no se encuentren bajo un proceso de concordato, reestructuración, reordenación o liquidación.
Las empresas interesadas en participar, deberán allegar, en sobre sellado, a la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, ubicada en la calle 49 N° 12-70, dirigido a la Jefe de la Unidad de Desarrollo Empresarial, la siguiente documentación: Registro Mercantil de la Cámara de Comercio, con vigencia no superior a dos meses; fotocopia del Registro Único Tributario, RUT; de los estados financieros, correspondientes al último año contable; de la Tarjeta Profesional del Contador Público o Revisor Fiscal; de la Cédula de Ciudadanía del representante legal; del Acta de compromiso de participar en el proceso. Constancia que la microempresa no se encuentra en la Ley 550 y carta en la que se mencione el número de empleados con que cuenta la empresa, señalando cuántos corresponden a mano de obra calificada y cuántos no son calificada.
Si desean obtener mayor información, puede comunicarse con las funcionarias Jenny Carreño Domínguez y Rossemary García Ardila, en la Unidad de Desarrollo Empresarial de la entidad gremial, al PBX 6 03 49 20 extensión 113 ó al celular 3208922451 ó a los correos [email protected] ó [email protected] , quienes estarán a su disposición para aclararle dudas e inquietudes relacionadas con el tema.