ecopetrol
Fiscalía insiste en culpar a ejecutivos de Ecopetrol por desfalco en REFICAR
“Los señores Orlando Cabrales (expresidente de Reficar), Felipe Laverde (exvicepresidente jurídico de Reficar) y Pedro Rosales (exvicepresidente ejecutivo de Ecopetrol), sabían que CB&I, de los señores Phillip Kent Asherman y Massoud Deidehban (ex representantes de CB&I), no tenían capacidad financiera ni experiencia para este tipo de proyectos”, advirtió ante el Juzgado 16 de Control de Garantías de Bogotá, el Fiscal 27 Anticorrupción, Julián Rendón.
Presidente de Ecopetrol habla para El Espectador sobre fracking y B/bermeja
BARRANCABERMEJA VIRTUAL se permite compartir con sus lectores una entrevista que el Presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, le concedió al periodista especializado en temas económicos de El Espectador, Jorge Sáenz Vargas, en la que el alto ejecutivo petrolero confirma las intenciones de la estatal petrolera de explorar crudos en el corregimiento El Centro bajo la modalidad YNC (Yacimientos No Convencionales).
Se unirán 3 poderosos sindicatos minero-energéticos, entre ellos la USO
Conozca las 10 frases más destacadas del presidente de Ecopetrol sobre los YNC
BARRANCABERMEJA VIRTUAL —a manera de información para los habitantes de Barrancabermeja y el Magdalena Medio— se permite presentar las 10 frases más destacadas que el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry Garzón, pronunció en la ciudad de Barrancabermeja con motivo del desarrollo del Primer Foro sobre Yacimientos No Convencionales (YNC) también conocidos como ‘fracking’ y que la estatal petrolera está interesada en incrementar en nuestra región.
Fracking: ¿la salvación del PMRB?
El Presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, fue enfático al advertir que “si el país quiere un PMRB (Plan de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja) es fundamental aceptar la exploración de crudos en yacimientos no convencionales (YNC) con la técnica fracking, debido a que para Colombia es urgente la búsqueda de más petróleo como quiera que es el soporte fundamental de la economía nacional y genera más ingresos y tributos que ninguna otra actividad industrial, empresarial y comercial en el país”.
La ACP en contra de las consultas populares por el medio ambiente
Empresa Mota-Engil, de la Vía Yuma, debe dinero a comerciantes y trabajadores.
Mas de 280 personas entre familias de trabajadores y proveedores de la firma Mota- Engil son las afectadas por la falta de pago. Mota-Engil, encargada de construir el intercambiador ‘La Virgen’ de la Vía Yuma, ubicado en las afueras de Barrancabermeja, es acusada por algunos trabajadores y proveedores de “no cancelar sus salarios y facturas”.