Inicio Noticias Politica La persecución mediática contra Juliana Guerrero: entre el escarnio y la distracción

La persecución mediática contra Juliana Guerrero: entre el escarnio y la distracción

El verdadero problema no es Juliana Guerrero. El verdadero problema es que algunos medios no soportan que haya nuevos actores en el poder, que no pertenecen al mismo círculo de siempre, y que están impulsando reformas reales.

La persecución mediática contra Juliana Guerrero: entre el escarnio y la distracción

El más reciente ataque mediático de la revista Cambio contra Juliana Guerrero, funcionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro, raya en lo ruin y miserable

Lo que, en apariencia, parece una investigación periodística seria y rigurosa, se reduce a un burdo intento de deslegitimar y ridiculizar a una funcionaria, cuyo único pecado parece ser su juventud y su ascenso en el difícil mundo de la administración pública

La pregunta que muchos se hacen es: 

¿Qué es lo que verdaderamente molesta a ciertos medios? 

¿Ser joven? 

¿Ascender profesionalmente? 

¿O simplemente pertenecer al gobierno del cambio?

La supuesta denuncia de Cambio se enfoca en un viaje realizado por Guerrero. La nota insinúa irregularidades, extravagancias y conflictos de interés, sin pruebas contundentes y con un tono claramente tendencioso

Lo que en otras administraciones pasaba inadvertido —viajes oficiales, gastos operativos, desplazamientos institucionales— hoy se convierte en escándalo, en persecución y en material de primera plana, siempre y cuando el protagonista pertenezca al actual gobierno progresista.

Reacción ciudadana 

Gustavo González, activista político y defensor de derechos en redes sociales, lo dijo con claridad: “No voy a defender esto, pero lo que dice la revista es falso. El viaje de Juliana Guerrero no fue una diligencia personal, fue una misión oficial. Está designada por el presidente ante el Consejo Superior de la UPC. Otra cosa son los hechos irregulares, como la presencia de su hermana”. 

Es decir, puede haber aspectos a revisar, pero no se puede construir una narrativa difamatoria a partir de hechos tergiversados.

Acoso periodístico 

Lo que se vende como independencia periodística y denuncia ciudadana, no es más que acoso disfrazado de investigación. La revista Cambio, que en sus inicios se presentó como una alternativa seria al periodismo tradicional, ha optado por una línea editorial que, en múltiples ocasiones, ataca sistemáticamente a los funcionarios del gobierno de Gustavo Petro

Y la diana más común parecen ser los jóvenes, aquellos que han asumido con compromiso la tarea de transformar el país desde el sector público.

¿Es este viaje algo escandaloso? 

¿Se trata acaso de un desfalco? 

¿O simplemente de un episodio utilizado como cortina de humo para desviar la atención de lo verdaderamente importante?

¿En qué quedó el desfalco de las EPS al sistema de salud? 

Claramente, la noticia de la semana no es un vuelo de Juliana. La noticia —y Cambio lo sabe muy bien— es el escándalo de corrupción en el sistema de salud, denunciado por el presidente Petro, que involucra a las EPS y que podría superar los billones de pesos.

La revista elige no darle espacio a este hecho trascendental. En cambio, prefiere enfocar su mirada en detalles menores, como viáticos o la presencia de un familiar. 

Dejan de lado el debate nacional que debería estar en el centro: el saqueo sistemático de la salud, la reforma pensional, la dignificación laboral. En vez de contribuir al análisis serio y al escrutinio del poder económico que ha lucrado con los recursos públicos durante décadas, prefieren apuntar contra una funcionaria joven, mujer, y parte de un gobierno progresista.

El verdadero problema no es Juliana Guerrero. 

El verdadero problema es que algunos medios no soportan que haya nuevos actores en el poder, que no pertenecen al mismo círculo de siempre, y que están impulsando reformas reales

Lo que deberían investigar y denunciar son las estructuras que durante años han desfalcado al Estado, no quienes, por primera vez en mucho tiempo, intentan cambiar las reglas del juego.

Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí